저는 유당 분해를 못하는 거 같아요 우유먹음 불편할때가 있어요ㅎ 불편이 아니고 난감하지요😂 충수염 걱정은 안해요ㅎ 맹장 수술을 했거든요ㅎ 맹정없는 뇨자에요ㅎㅎㅎ
Métodos de manejo por enfermedad que pueden causar dolor abdominal
El dolor que ocurre alrededor del abdomen, es decir, el dolor abdominal, es un síntoma que muchas personas experimentan ocasionalmente. Sin embargo, en algunos casos, es necesario buscar atención médica. Dentro del abdomen hay varios órganos, y el dolor puede aparecer en cualquiera de ellos.
La intensidad del dolor también varía. A veces ocurre un espasmo repentino, otras veces aparece un dolor punzante, y en ocasiones persiste un dolor leve. En ciertos casos, síntomas leves pueden ser indicios de una enfermedad grave, por lo que es importante monitorear el estado cuidadosamente. Basándose en información de medios de salud y medicina de Estados Unidos como 'WebMD', se ha elaborado una lista de enfermedades que pueden causar dolor abdominal.
1️⃣gastritis
El dolor abdominal es un síntoma que muchas personas experimentan ocasionalmente. Sin embargo, si el dolor es demasiado intenso o ocurre con frecuencia, es necesario obtener un diagnóstico preciso para determinar la causa.
Los líquidos que ayudan a la digestión contienen mucho ácido. A veces, estos jugos digestivos atraviesan la capa protectora del estómago y estimulan la mucosa, lo que se llama gastritis. Las causas son muy variadas e incluyen infecciones por bacterias, el uso frecuente de analgésicos como el ibuprofeno, el consumo excesivo de alcohol y el estrés.
A veces se tratan con medicamentos de venta libre como inhibidores de ácido o con medicamentos recetados. Sin embargo, dado que puede conducir a hemorragias o úlceras estomacales, es mejor acudir al hospital.
Intoxicación alimentaria 2️⃣
Se producen enfermedades debido a bacterias, virus y parásitos en los alimentos, causando síntomas como diarrea, náuseas y vómitos. Por lo general, desaparece por sí sola, pero es recomendable acudir al hospital si hay signos de deshidratación, si se observa sangre en el vómito o en las heces, si la diarrea es severa o dura más de 3 días. También se debe buscar atención médica si personas con otras enfermedades o con sistema inmunológico debilitado presentan síntomas de intoxicación alimentaria.
3️⃣Úlcera péptica
Es una enfermedad en la que la mucosa del aparato digestivo se erosiona y se expone la parte subyacente de la mucosa. La causa más común es la infección por bacterias, pero también puede ser causada por el uso prolongado de aspirina, ibuprofeno u otros analgésicos.
Y ocurre con mayor frecuencia en personas que fuman o consumen alcohol. Dependiendo de la causa, generalmente se trata con medicamentos recetados que suprimen el ácido estomacal o con antibióticos.
4️⃣ Síndrome del intestino irritable
Es una enfermedad común que afecta al colon, la parte casi final del aparato digestivo. Se presentan síntomas como calambres, distensión abdominal y presencia de moco en las heces, y puede alternar entre diarrea y estreñimiento.
Aunque la causa no está clara, se considera que puede estar relacionada con alimentos, estrés, hormonas, infecciones, entre otros factores. Los cambios en los hábitos alimenticios o de estilo de vida, o el tratamiento con medicamentos, pueden ayudar a controlar los síntomas.
Deficiencia de la enzima lactasa
La lactosa (azúcar de leche) se refiere al azúcar presente en la leche y otros productos lácteos. Si hay una deficiencia de la enzima lactasa, nuestro cuerpo puede tener dificultades para descomponer la azúcar de leche, lo que puede causar diarrea, gases, distensión abdominal y dolor abdominal.
Es una deficiencia de la enzima lactasa (intolerancia a la lactosa). No existe un tratamiento, pero se puede manejar consumiendo solo pequeñas cantidades de productos lácteos, eligiendo productos lácteos sin lactosa o tomando enzimas digestivas de la lactosa.
6️⃣Vaginitis pélvica
Es una enfermedad que afecta a las mujeres y provoca inflamación en los órganos reproductores dentro de la pelvis. Además del dolor abdominal, puede presentar fiebre, secreciones anormales, y durante las relaciones sexuales puede haber dolor o sangrado.
Si se detecta temprano, generalmente se puede tratar con antibióticos. Sin embargo, si se retrasa demasiado, puede dañarse el aparato reproductor.
7️⃣Alergias alimentarias
Aparece cuando nuestro cuerpo confunde ciertos alimentos como dañinos y trata de defenderse. Además del dolor abdominal, pueden presentarse síntomas como ardor y hinchazón en la boca y la garganta.
En casos graves, si no se trata de inmediato con un medicamento llamado epinefrina, puede causar shock o incluso la muerte. Aunque comúnmente se presenta por mariscos, nueces, pescado, huevos, cacahuetes, leche, entre otros, una variedad de otros alimentos también pueden provocar reacciones alérgicas.
Apendicitis
El apéndice es un órgano en forma de dedo que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen, en la entrada del colon. Aunque no está claramente definido qué función cumple el apéndice, cuando se inflama generalmente ocurre una infección que requiere su eliminación.
Es una apendicitis, también conocida como inflamación del apéndice. Si se rompe, puede propagar bacterias. El dolor generalmente comienza en el ombligo y se extiende hacia la parte inferior derecha. Si se sospecha de apendicitis, se debe acudir inmediatamente al hospital.
9️⃣Colecistitis
La colelitiasis se produce cuando un conducto que atraviesa el hígado, el páncreas, la vesícula biliar y el intestino delgado se bloquea. El síntoma más común es el dolor abdominal. Si los síntomas son severos o duran varias horas, se debe acudir al hospital. Se pueden presentar náuseas, vómitos, fiebre, orina de color marrón oscuro y heces de color claro. La piedra en la vesícula biliar generalmente se mueve por sí sola, pero si no, puede ser necesaria una cirugía.
por. Kormedi.com