¿Por qué de repente y sin parar, esta cosa llamada 'lágrimas que caen' qué será?
2024.09.04 22:43
controlar sugerencia chatarra
A veces también me entran lágrimas.
Debería cuidar más de mi higiene personal.
¿Qué es la epífora?
Las lágrimas se eliminan hacia el interior de la nariz después de humedecer los ojos. Por lo general, la cantidad de lágrimas no es mucha y fluye naturalmente a través del conducto lagrimal, por lo que no se percibe que las lágrimas estén fluyendo. Sin embargo, si las lágrimas salen en exceso en comparación con lo habitual o si el conducto lagrimal se bloquea, puede haber una obstrucción en la eliminación que conduzca a la epífora (obstrucción del conducto lagrimal).
Las causas de la epífora se dividen en dos grandes categorías: una es la estimulación excesiva de la glándula lagrimal que provoca una secreción de lágrimas mayor de lo habitual, y la otra es el cierre de los conductos de drenaje lagrimal.
Primero, en el caso de secreción excesiva de lágrimas, las causas son estímulos nerviosos excesivos en las glándulas lagrimales, irritación por pestañas y lagrimeo reflejo. El lagrimeo reflejo se refiere a la producción de lágrimas en respuesta a estímulos externos en pacientes con ojo seco, que tienen poca lágrima basal que lubrica el ojo.
La dacriocistitis se refiere a una condición en la que al menos uno de los órganos de drenaje lagrimal, como el punctum lagrimal, el conducto lagrimal, la bolsa lagrimal o el conducto nasolagrimal, presenta obstrucción o disfunción, lo que impide que las lágrimas humedezcan la superficie del ojo y luego salgan.
¿Prevención y tratamiento?
Si sufre de sequedad ocular habitual, puede ser útil usar lágrimas artificiales justo antes de actividades que resequen los ojos, como leer o ver televisión. Además, dado que la inflamación repetida en el conducto lagrimal y alrededor de los ojos puede causar obstrucción del conducto lagrimal, es importante mantener una higiene personal rigurosa para prevenir conjuntivitis o blefaritis.
Si aparecen síntomas, en el caso de problemas en los párpados como pellizcar las pestañas, se puede realizar un tratamiento de corrección de párpados. Para el lagrimeo reflejo, se puede aliviar los síntomas con el uso de lágrimas artificiales. Además, también es posible visitar el hospital para realizar exámenes y mejorar los síntomas mediante una cirugía adecuada.
0
0
comentario 4