후덜덜 무섭네요 예방을 잘 해야 겠어요 정보 감사합니다
Síndrome de fuga intestinal, prevenir y manejar con dieta habitual
El intestino tiene una permeabilidad selectiva para absorber nutrientes y agua de los alimentos. Esto desempeña un papel importante como barrera de defensa para la salud intestinal, pero si esta barrera no se mantiene adecuadamente, la permeabilidad intestinal aumenta y las bacterias intestinales pasan a la corriente sanguínea. Esto se llama síndrome de permeabilidad intestinal aumentada.
El síndrome de fuga intestinal se acompaña de síntomas como sensación de distensión, gases, dolor abdominal y sensibilidad a ciertos alimentos, pero médicamente no se ha identificado una causa. Con la ayuda de la sección de ayuda de WebMD, un medio de salud y medicina de Estados Unidos, aprendimos sobre el síndrome de fuga intestinal.
La barrera intestinal contiene moco superficial y células epiteliales que limitan el movimiento de microorganismos dañinos, pero si se forma un espacio en esta barrera, las bacterias intestinales, los alimentos no digeridos y las toxinas pueden ingresar al torrente sanguíneo. Esto puede causar inflamación y alterar la flora intestinal normal.
La doctora Linda Park, especialista en enfermedades digestivas del Centro de Medicina Integrativa y Digestiva de Johns Hopkins, dijo: "La causa del síndrome de permeabilidad intestinal no está clara y aún no existe un tratamiento definitivo, pero se considera que la aumento de la permeabilidad intestinal o la disbiosis intestinal son las causas."
Los síntomas del síndrome de fuga de líquido en las articulaciones incluyen
▲Estreñimiento o diarrea frecuentes
▲Indigestión, sensación de plenitud o dolor abdominal
Artritis
Fatiga crónica
Reacción alérgica a alimentos que solía comer bien antes
Congestión nasal frecuente
▲Hay cambios de humor severos o deterioro de la memoria.
Antes que nada, para prevenir el síndrome de fuga intestinal, es necesario fortalecer la mucosa intestinal a través de una dieta adecuada. En particular, los adultos modernos tienen un mayor riesgo de desarrollar el síndrome de fuga intestinal debido a múltiples factores complejos como el consumo de alimentos con muchos aditivos artificiales, hábitos alimenticios irregulares y la contaminación ambiental. Por lo tanto, es importante prevenir y gestionar esta condición mediante una dieta apropiada.
Consejos: Hábitos alimenticios para prevenir el síndrome de fuga de líquido intestinal
- Evitar el consumo de comida rápida y alimentos procesados
2. Comer comidas ricas en probióticos (ingredientes prebióticos)
No comer alimentos que no le convienen.
Consumir alimentos ricos en fibra dietética