logo

5 hábitos que aumentan el nivel de azúcar en la sangre

 

◇ Siempre tengo falta de sueño

La falta de sueño también afecta negativamente los niveles de azúcar en la sangre. Cuando no se duerme bien, la resistencia a la insulina aumenta.

La resistencia a la insulina significa que la insulina, que quema glucosa, no funciona correctamente. Cuando la resistencia a la insulina aumenta, resulta en niveles elevados de azúcar en la sangre.

Además, la falta de sueño aumenta la secreción de cortisol, una hormona relacionada con el estrés. El cortisol inhibe la secreción de insulina. Como resultado, los niveles de azúcar en la sangre aumentan. El cortisol también estimula el apetito. Por eso, cuando estamos estresados o no hemos dormido bien, tendemos a sentir más ganas de comer dulces o alimentos picantes.

 

Saltarse el desayuno

No desayunar afecta negativamente los niveles de azúcar en la sangre.

Según la revista "Readers Digest" de Estados Unidos, en un estudio realizado con mujeres con sobrepeso, se encontró que en los días en que no desayunaban, los niveles de glucosa y azúcar en la sangre eran mucho más altos varias horas después del almuerzo en comparación con los días en que sí comían. Otro estudio confirmó que los hombres que no desayunaban tenían un riesgo de diabetes un 21% más alto.

La revista académica internacional 《Revista Internacional de Mecánica》 reveló que las personas que desayunan antes de las 8 de la mañana tienen una mejor regulación de la glucosa en sangre en comparación con aquellas que desayunan después de las 9 de la mañana. Esto se debe a que comenzar a comer más temprano en el día reduce la resistencia a la insulina.

◇ Consume muchas frutas enteras

La fructosa, que da el dulzor a las frutas, es uno de los azúcares y su consumo excesivo aumenta el riesgo de diabetes.

 

Por eso, si es necesario controlar los niveles de azúcar en la sangre, es recomendable elegir frutas con un índice glucémico (IG) bajo que indica el grado en que los alimentos aumentan el nivel de azúcar en la sangre, y consumirlas de manera limitada.

Por lo general, las frutas duras y firmes como las manzanas, las peras, los duraznos de Tian Dou, los melones de rana y los kiwis tienen un índice glucémico bajo. Las frutas duras tienen tejidos celulares que componen la fibra que son densos, lo que hace que la digestión y la absorción sean lentas. Esto previene un aumento repentino en los niveles de azúcar en la sangre.

También hay que prestar atención al momento de comer fruta. Por lo general, muchas personas comen fruta justo después de las comidas.

Después de comer, el páncreas libera insulina, una hormona que reduce el nivel de azúcar en la sangre, pero si se consumen muchas frutas en ese momento, los niveles de azúcar vuelven a subir. El páncreas se fatiga al secretar insulina en exceso. Si este proceso se repite, la función pancreática puede deteriorarse. Por lo tanto, los expertos recomiendan consumir solo una cantidad moderada de fruta durante las comidas.

◇ En medio de cambios bruscos de temperatura

El nivel de azúcar en la sangre puede variar según la temperatura. En temperaturas altas, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que facilita la absorción de glucosa y puede disminuir los niveles de azúcar en la sangre.

Sin embargo, en los días calurosos, al sudar mucho, puede ocurrir deshidratación. Esto provoca un aumento en la concentración de glucosa en la sangre debido a la falta de líquidos, elevando los niveles de azúcar en la sangre. Por lo tanto, los pacientes con diabetes deben beber suficiente agua en días calurosos y monitorear cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre.

Los cambios bruscos de temperatura pueden estresar al cuerpo y aumentar los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede promover la secreción de cortisol, una hormona del estrés, lo que resulta en un aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Incluso en verano, es importante controlar bien la temperatura para evitar cambios bruscos.

◇ No bebe suficiente agua

Mantener la hidratación en el cuerpo es una forma sencilla de controlar el nivel de azúcar en la sangre, ya que ayuda a eliminar la glucosa a través del cuerpo. Beber agua diluye la glucosa en la sangre y puede reducirla de manera saludable.

Si el nivel de agua en el cuerpo es insuficiente, la glucosa en la sangre se concentra más, lo que puede causar hiperglucemia. Cuando se tiene hiperglucemia, se orina con más frecuencia, lo que acelera aún más los síntomas de deshidratación.

Cuando aparecen síntomas de deshidratación, los niveles de vasopresina aumentan. La vasopresina induce al hígado a producir más glucosa en la sangre. Por eso, la rehidratación es muy importante. Según los expertos en salud, los adultos sanos deben beber de 6 a 7 vasos de agua al día.

3
0
comentario 1
  • imagen de perfil
    뜻밖의 발견
    몰랐던 항목도 있어 도움이 되었습니다~^^