logo

(Consejo útil) ¡Conocer bien la diabetes garantiza la victoria en todas las batallas!

Una de las enfermedades más temidas en la actualidad entre las personas modernas es la diabetes.

Aprendamos sobre la diabetes y cómo prevenirla~~

 

Mi papá también falleció por complicaciones de la diabetes. Fue hace casi 25 años, cuando todavía era muy joven. Recuerdo que cada vez que mi papá ingresaba al hospital, cuidaba de él como una enfermera, desde el cuidado en la habitación hasta las inyecciones de insulina cada mañana.

Mi papá no pudo superar la diabetes y falleció, pero espero que otras personas prevengan bien la diabetes y, aunque la tengan, la manejen adecuadamente para vivir saludablemente, por eso hoy quiero compartir algunos consejos relacionados con la diabetes.

[if !supportEmptyParas] [endif]

La diabetes es un tipo de trastorno metabólico en el que la cantidad de insulina secretada es insuficiente o no funciona correctamente, caracterizado por niveles elevados de glucosa en la sangre, conocido como hiperglucemia, que provoca diversos síntomas y signos, además de eliminar glucosa a través de la orina.

 

(Consejo útil) ¡Conocer bien la diabetes garantiza la victoria en todas las batallas!

[if !supportEmptyParas] [endif]

Causas de la diabetes

Se clasifica en tipo 1 y tipo 2, y la diabetes tipo 1, anteriormente llamada diabetes infantil, es una enfermedad que ocurre debido a la incapacidad total de producir insulina.

Por otro lado, la diabetes tipo 2, en la que la insulina es relativamente escasa, se caracteriza por resistencia a la insulina (una disminución en la función de la insulina para reducir la glucosa en la sangre, lo que impide que las células quemen eficazmente la glucosa).

Hoy en día, aunque los factores ambientales como una dieta alta en calorías, grasas y proteínas, la falta de ejercicio y el estrés juegan un papel importante debido a la occidentalización de los hábitos alimenticios, también se dice que la diabetes puede surgir por defectos en ciertos genes, así como por cirugías pancreáticas, infecciones y medicamentos.

(Consejo útil) ¡Conocer bien la diabetes garantiza la victoria en todas las batallas!

[if !supportEmptyParas] [endif]

Los síntomas de la diabetes son

Al principio, no se sienten bien los síntomas, pero cuando los niveles de azúcar en la sangre aumentan mucho, aparece la sed y se bebe mucha agua, la orina se vuelve más frecuente y se va al baño con frecuencia, y también se presenta una pérdida rápida de peso. Si se mantiene un estado de hiperglucemia durante mucho tiempo, pueden ocurrir varias complicaciones en el cuerpo, siendo las principales la pérdida de la visión, la discapacidad renal, la neuropatía y un aumento rápido del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Para su referencia, mi padre falleció debido a daños en el hígado causados por medicamentos para el tratamiento de la diabetes.

[if !supportEmptyParas] [endif]

Si aparecen síntomas que sugieren diabetes, es posible confirmar si tiene diabetes visitando un hospital o verificando los niveles de azúcar en sangre en casa.

Se puede decir que una persona tiene diabetes si su nivel de glucosa en ayunas en la mañana es igual o superior a 126 mg/dl, o si su nivel de glucosa en sangre dos horas después de una prueba de tolerancia oral es igual o superior a 200 mg/dl.

 

(Consejo útil) ¡Conocer bien la diabetes garantiza la victoria en todas las batallas!

[if !supportEmptyParas] [endif]

¡Vamos a hacer una autoevaluación para saber si tienes diabetes!

 

De repente, la garganta se seca con frecuencia y comenzó a beber mucha agua.

Incluso después de comer, el hambre vuelve rápidamente y se ha vuelto difícil resistir el hambre.

Busca frecuentemente el baño.

Parece que estoy comiendo más de lo habitual, pero estoy perdiendo peso.

Después de comer, llega un sueño irresistible.

Sigo sintiéndome cansado

La hinchazón de la piel, la urticaria y la sequedad han empeorado.

Siento que mi visión se nubla y mi vista se ha deteriorado.

Las manos, pies, brazos y piernas se entumecen con frecuencia.

Moretones, heridas que aparecen con frecuencia y una recuperación más lenta.

Sangra frecuentemente en las encías.

Tengo una hinchazón severa en el cuerpo.

El mal aliento se ha agravado.

Aparece pigmentación en las áreas del cuerpo que se doblan.

A menudo tengo dolores de cabeza.

[if !supportEmptyParas] [endif]

Los síntomas iniciales de la diabetes varían de una persona a otra y pueden ser leves, por lo que es posible que no los notes. Sin embargo, si varios de estos 15 síntomas se aplican a ti, te recomendamos que visites un hospital y te hagas un análisis de sangre.

[if !supportEmptyParas] [endif]

Factores de riesgo de la diabetes tipo 2

 

Las personas con factores de riesgo correspondientes pueden tener diabetes potencial, por lo que siempre deben tener cuidado.

Sobrepeso/hipertensión arterial/dislipidemia

Historial familiar de diabetes en familiares directos

Historial de alteraciones en ayunas o en la tolerancia a la glucosa

Historial de diabetes gestacional o parto de un bebé macrosómico de más de 4 kg

Resistencia a la insulina

Enfermedades cardiovasculares (accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria, etc.)

Medicamentos (glucocorticoides, antipsicóticos atípicos, etc.)

 

(Consejo útil) ¡Conocer bien la diabetes garantiza la victoria en todas las batallas!(Consejo útil) ¡Conocer bien la diabetes garantiza la victoria en todas las batallas!(Consejo útil) ¡Conocer bien la diabetes garantiza la victoria en todas las batallas!

[if !supportEmptyParas] [endif]

En la mayoría de los casos de personas que padecen diabetes, al analizar sus hábitos de vida, generalmente hay problemas en sus hábitos alimenticios. Por lo tanto, en las etapas iniciales de la diabetes, si se corrigen correctamente los hábitos alimenticios y de vida, es posible superar la diabetes.

Incluso si solo se pierde aproximadamente entre el 5% y el 7% del peso mediante ejercicio diario y control de la dieta, se puede retrasar o prevenir la aparición de la enfermedad, por lo que se puede considerar como el factor más importante en el tratamiento de la diabetes.

 

Incluso si actualmente están sanos, las personas con antecedentes familiares de diabetes deben ser conscientes del riesgo de desarrollar la enfermedad y mantener siempre una alimentación cuidadosa.

Lo más importante es reducir un poco la ingesta de carbohidratos y aumentar el consumo de verduras. Debido a las características de los coreanos, no es posible eliminar completamente los carbohidratos, pero dado que son el nutriente que más provoca cambios en los niveles de azúcar en la sangre, es recomendable tener cuidado de no consumirlos en exceso.

Es importante evitar comidas compuestas únicamente por carbohidratos como fideos, tteok, pan y comida rápida, así como limitar los refrigerios, las bebidas azucaradas y el alcohol al comer.

No se recomienda comer mucho arroz integral para la dieta o el control de la glucosa en sangre, por lo que se recomienda preparar arroz multigrano con cebada, frijoles, judías rojas u otros granos en lugar de arroz blanco o arroz integral.

Cuando se desarrolla diabetes, también es importante tener cuidado con la hipertensión, por lo que es recomendable evitar alimentos con un contenido calórico excesivo o alto en sal.

[if !supportEmptyParas] [endif]

Alimentos que ayudan a aliviar la diabetes

Se sabe que las verduras de hoja verde como las espinacas, las antocianinas de los arándanos, el magnesio presente en almendras, el aceite de oliva y otros ácidos grasos monoinsaturados, así como la avena, la calabaza amarga y la jícama, son beneficiosos para la diabetes.

Además, los pescados son más beneficiosos que las carnes para el control de la diabetes, y en particular, los pescados azules tienen un alto contenido de ácidos grasos omega-3, lo que puede prevenir complicaciones como arteriosclerosis y accidentes cerebrovasculares.

Aumentar la ingesta de vitaminas del grupo B a través de leche y legumbres también es efectivo para prevenir la neuropatía diabética, que puede causar entumecimiento, hormigueo, dolor muscular y debilidad.

[if !supportEmptyParas] [endif]

Alimentos que no son buenos para la diabetes

Azúcar, sal, grasas saturadas, harina, alimentos con alto índice glucémico, consumo de alcohol y tabaco, comida nocturna, comer en exceso, atracones

Para la prevención y el control, es recomendable limitar el consumo de chocolates, bebidas carbonatadas, bebidas con jarabe de maíz, alimentos fritos, comida rápida, así como productos en salmuera (como encurtidos), helados, crema batida y carnes grasas. También es aconsejable evitar patrones de alimentación irregulares, el consumo de alcohol y fumar.

[if !supportEmptyParas] [endif]

Hábitos alimenticios para la diabetes

No solo es importante qué comida se come, sino también cómo se come.

Una dieta regular y equilibrada que siempre escuchamos también es importante para la diabetes.

Es recomendable que en cada comida se incluyan de manera equilibrada carbohidratos, proteínas y fibra, y que no se coman en exceso, sino que se consuman pequeñas porciones en los horarios establecidos para evitar comer en exceso. Además, es beneficioso comer primero verduras frescas antes de las comidas para que el nivel de azúcar en la sangre aumente lentamente.

La velocidad de la comida también afecta mucho los niveles de azúcar en la sangre, por lo que considerar la velocidad a la que los alimentos son absorbidos por el cuerpo y adoptar el hábito de comer lentamente también ayuda a controlar la diabetes.

[if !supportEmptyParas] [endif]

Hábitos de ejercicio para la diabetes

Es recomendable hacer ejercicio al menos tres veces por semana, asegurándose de sudar durante al menos 30 minutos en cada sesión.

No importa qué tipo de ejercicio sea. Lo importante es hacerlo de manera constante, así que intente mantener una rutina con cualquier ejercicio que se adapte a usted.

[if !supportEmptyParas] [endif]

¡No olvides que para prevenir o tratar la diabetes, lo más importante es mantener una alimentación regular y constante, y gestionar tu peso corporal mediante ejercicio aeróbico y anaeróbico!

También sería recomendable tomar suplementos de omega 3 para ácidos grasos insaturados.

1
0
comentario 13
  • imagen de perfil
    가을이엄마
    어머니가 당뇨라 오늘같은 일요일은 혈당체크만 하루에 4번하고 인슐린 투여해요. 당뇨는 유전적인 요인이 큰 병이니까 우리도 조심해요.
    • imagen de perfil
      프카쟁이
      Escritor
      저도 아빠 아침 마다 인슐린 주사 놔드리던 생각나요.. 아부지 돌아가신 뒤에 냉장고 속에 있는 인슐린이랑 주사기들 정리하면서 엉엉울던 기억이 나네요;;;; 
  • imagen de perfil
    복실이
    당뇨진짜무서운병인거같아요
    평생관리를 잘해줘야할듯요
    • imagen de perfil
      프카쟁이
      Escritor
      네네 당뇨 걸렸었던 사람들은 다시 걸릴 우려도 많고 한번 걸렸을 때 관리 제대로 못하면 다른 합병증이 올 수 있으니 항상 관리하며 살아야 하는거 같아요~~ 
  • imagen de perfil
    이베트미욘
    나이 들수록 당뇨에 대한 두려움도 들어요. 식단 잘 조절하고 운동 빼먹지 않는게 가장 우선해야겠군요
    • imagen de perfil
      프카쟁이
      Escritor
      우리 건강 관리 잘해서 당뇨 걸리지 않도록 주의하도록 해요.
      꾸준한 운동과 식단관리는 당뇨 뿐 아니라 모든 병에서 필요한 거 같아요
  • imagen de perfil
    디귿님
    당뇨전단계인 저한테는 정말 유익한 정보네요
    몸관리 잘 해야겠어요 
    • imagen de perfil
      프카쟁이
      Escritor
      아이쿠.. 당뇨 전단계시면 조심하셔야죠~~~
      건강 관리 잘하셔서 빨리 건강!! 나오도록 하셔요~~~ 
  • imagen de perfil
    은혜
    당뇨인 가족이 있으면 더욱더 몸에 신경을
    써야할거에요.당뇨전 사람들도 관리하고
  • imagen de perfil
    homi
    식후 운동을 꼬박꼬박 해주고
    저탄고지 식단으로 예방하고 있어요
    하지만 오늘도 밀가루를 엄청 먹어버렸네요~~~
  • imagen de perfil
    임★선
    내용이알차게준비되었네요..  당뇨엔 뭐가 좋은 지 까지 관심있는사람들에게 좋은정보네요.. 수고많으셨어요 
  • imagen de perfil
    김지우
    당뇨 자가체크 증상에 꽤 해당되는게 있는데 걱정되네요ㅠ 좋은 정보 감사합니다
  • imagen de perfil
    김경섭
    좋은 정보 감사드립니다, 맛저녁하세요